Robots de inteligencia artificial en una planta de BMW, nuevo modelo DeepSeek-R1-Lite-Preview, carrera por la inteligencia artificial entre EE. UU. y China: las 3 noticias sobre inteligencia artificial más destacadas de la semana
Nuestro último Resumen de IA cubre las noticias más importantes de la semana. El líder de la comunidad Anywhere Club, Viktar Shalenchanka, comenta las noticias clave.
#1 — Robots con inteligencia artificial en la planta de BMW: máquinas que construyen máquinas
Empezando con noticias de robótica (además de IA, por supuesto): la empresa creada en 2022 Figure AI, que fabrica robots humanoides comerciales, informó sobre su trabajo con BMW. Los robots Figure 02 de dicha empresa estuvieron trabajando de forma autónoma en la producción de BMW a principios de este año durante más de tres meses sin control humano. Figure AI afirma que los robots lograron un incremento de velocidad del 400 % y que el número de tareas que lograron realizar se multiplicó por siete en comparación con el inicio. Es difícil evaluar el resultado ya que no se publicaron los valores de referencia, pero es genial que los gigantes de la ingeniería empiecen a utilizar robots controlados por IA, y que los robots hayan demostrado resultados impresionantes en tareas que requerían gran precisión.
#2 — DeepSeek-R1-Lite-Preview: El competidor chino del modelo o1 de OpenAI
Ha surgido un importante competidor del modelo o1 de OpenAI. La empresa china DeepSeek ha presentado DeepSeek-R1-Lite-Preview, un nuevo modelo con capacidad de razonamiento. Según algunas pruebas comparativas (AIME y MATH), ya iguala o supera al o1-preview y da un salto significativo en tareas de programación. En estos momentos, DeepSeek-R1-Lite-Preview solo puede probarse gratuitamente a través de la interfaz de chat web de DeepSeek, pero la empresa tiene previsto lanzar una API.
#3 — ¿Es inevitable una carrera por la IA entre EE. UU. y China?
En EE. UU. existe una comisión especial encargada de supervisar la economía china: la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de EE. UU.-China. Creada en 2000, acaba de presentar su informe anual al Congreso con 32 recomendaciones para el gobierno estadounidense, diez de las cuales se consideraron “especialmente importantes”. La primera de las recomendaciones clave comienza diciendo que el Congreso debería: “...establecer y financiar un programa similar al Proyecto Manhattan, dedicado a competir y adquirir una capacidad de Inteligencia General Artificial (AGI, por su sigla en inglés)”. El Proyecto Manhattan fue un programa ultrasecreto del gobierno estadounidense para crear y desplegar rápidamente una bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial antes de que lo lograra la Alemania nazi. No está claro si los congresistas estadounidenses responderán a esta convocatoria, pero teniendo en cuenta la importante influencia de Elon Musk sobre el nuevo presidente, podríamos estar ante una nueva carrera tecnológica por la IA entre EE. UU. y China.